MURAL MARISTES VALLDEMIA
MURAL EN ENTRADA EXTERIOR DEL COLEGIO «MARISTES VALLDEMIA»
¿DÓNDE HEMOS HECHO EL MURAL MARISTES?
Este mural Maristes Valldemia está pintado sobre la pared de entrada al colegio, por calle Mossèn Ramon Fornells, Mataró.
CÓMO SE PINTÓ EL MURAL MARISTES
En este vídeo podéis ver el proceso del mural.
Primero de todo se empezó marcando los ejes de los círculos.
Seguidamente se fueron marcando las figuras y los encajes de todos los elementos.
A continuación, se fueron pintando de color y acabado final cada zona.
Finalmente se acabó por pintar los textos y detalles.
MOTIVOS DEL MURAL
Este mural se diseñó con la premisa de representar los valores y la evolución de los alumnos en la escuela.
Los pasos de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato englobados en una imagen representativa de cada etapa.
Todas estas etapas van unidas por una linea de continuidad que enlaza una con otra, siguiendo la evolución en el centro.
Esta evolución se desarrolla sobre un fondo de color corporativo y texto descriptivo.
En la parte izquierda, se ha pintado la etapa de Infantil, con conceptos como el descubrimiento, compañerismo, el tiempo y las emociones.
En una segunda etapa, hacia la derecha, encontramos Primaria.
Aquí aparecen conceptos como robótica, aprendizaje, estudio, lectura y trabajo en grupo.
Más a la derecha, en el cuarto círculo, encontramos representada la etapa de ESO.
Con conceptos como la investigación, ciencia, laboratorio y geografía.
Y por último, en la parte derecha, la etapa de Bachillerato.
Etapa de estudio, formación y preparación para la vida Universitaria.
Gráficamente, la figura central se repite por fuera de su círculo representando la salida del centro escolar hacia la Universidad.
Para acabar, el mural se presenta con el eslogan «Trabajamos el futuro desde el presente».
LA SUPERFICIE DEL MURAL
El mural Maristes Valldemia se pintó sobre la pared de ladrillos y gresite situada en la entrada.
Esta superficie aporta mucha textura, desniveles y juntas que hacen complicado el trabajo sobre ella.
No obstante, se ha conseguido un resultado muy bueno con una visión global del mural.
TÉCNICA UTILIZADA
La técnica que hemos utilizado en este graffiti se basa únicamente en el uso del aerosol o spray directamente sobre la superficie.
Se ha trabajado con mucho detalle consiguiendo la calidad que se puede apreciar en las fotografías.
Esto se consigue gracias a la baja presión de los sprays utilizados y una buena técnica en la aplicación.
PROTECCIÓN Y ACABADO DEL MURAL
Para proteger el mural frente a manchas y su posterior limpiado, se ha protegido con un barniz de poliuretano satinado.
Esta protección permite limpiar con un trapo húmedo cualquier mancha del mural sin que se desgaste la pintura que lo compone.
Las manchas que se pueden limpiar son las que permiten ser limpiadas con un trapo húmedo, que suelen ser las más habituales.
A su vez, al ser poliuretano, repele el agua y otros líquidos, evitando que sean absorbidos por la pared y se formen manchas.
El acabado satinado unifica los brillos de la pintura utilizada dando un aspecto de póster pegado en la pared.
También aumenta la fijación del mural y durabilidad en los tonos de color durante años.
La inauguración del mural Maristes Valldemia se hizo a cargo de la directoria del centro, Ingrid Floriach, el día 10 de mayo de 2019.
Este acto formaba parte de las III Jornadas Valldemia Innova «ARTÀSTIC!».
MÁS INFORMACIÓN: